Integrantes de Fundación Meri celebraron el Día Internacional de Los Océanos en la Reserva Nacional Melimoyu realizando diversas actividades relacionadas al aprendizaje y el cuidado de las aguas de los océanos en la escuela de Melimoyu, Aprovecharon esta oportunidad para generar conciencia, en los niños de esta escuela, sobre la importancia de este recurso vital.
La actividad estuvo orientada a generar y fortalecer los conocimientos de los niños respecto de los océanos y sus ecosistemas. Para ello, la actividad se inició con un ejercicio de relajación con el fin de generar concentración y una conexión profunda reviviendo experiencias con el mar, donde cada niño imaginaba el océano y admiraba el hábitat, la flora y fauna marina. Al abrir los ojos, todos los participantes compartieron sus experiencias; unos se imaginaron pulpos y ballenas, otros peces de múltiples colores, pingüinos y aves. Luego, se generó una conversación respecto a los océanos preguntándoles: ¿Qué son los océanos?, ¿Cuántos y cuáles océanos hay?, ¿Por qué es salado?, ¿Por qué cambia de color?, entre otros. Todos los niños participaron con sus conocimientos y Fundación MERI complementaba dicho aprendizaje. Mirando y compartiendo distintos cuentos y libros, se logró presentar información e imágenes respecto a los diversos ecosistemas presentes en el mar que baña las costas chilenas: desiertos submarinos, fiordos, bosques de algas, arrecifes de coral y el océano abierto.



